Lechería china: Informe anual USDA (primera parte)

Lechería china: Informe anual USDA (primera parte)
Lechería china: Informe anual USDA (primera parte)

De acuerdo con el Informe Anual de la lechería china del USDA, las importaciones de productos lácteos seguirán cayendo en 2025

El USDA presentó hace ya un par de meses su Informe Anual de la lechería en China.
El siguiente es un resumen de lo que ocurrió en 2024 y lo que se espera para 2025 en cuanto a producción, consumo y comercio de leche fluida, quedando para un segundo informe las perspectivas para el resto de los productos lácteos.

Resumen de producción de leche cruda, consumo y comercio de leche fluida

En su informe anual el USDA proyecta:

-Leve crecimiento de la producción.
-Concentración de la producción
-Menos vacas pero más producción individual.
-El precio de la leche siguió bajando y no se espera que mejore en 2025.
-Se espera que la demanda de leche cruda crezca, tanto para consumo directo como UHT o pasteurizada como para uso industrial.
-Se espera un consumo estable de leche UHT pero que crezca el consumo de leche pasteurizada.
-Se esperan menores importaciones de leche UHT debido al crecimiento de la elaboración a partir de leche dóméstica.

Producción de leche

Se prevé que la producción de leche cruda crezca marginalmente en 2025 debido a una mejora en la producción individual, a pesar de la disminución en el stock de vacas. Los bajos precios de la leche cruda generaron pérdidas financieras en los tambos. Con un mercado moderado para los productos lácteos, el desequilibrio de la oferta de leche cruda en China se agravó en 2024, ya que la producción continuó superando el consumo. Como resultado, los precios de la leche cruda siguieron bajando durante los primeros ocho meses de 2024, con una caída más pronunciada que en 2023.

 

En 2024, aumentó la cantidad de tambos operando a pérdida. Según el Sistema Nacional de Control Lechero, el porcentaje de tambos que venden leche a precios inferiores a los costos de producción alcanzó el 80 % a finales de mayo de 2024, frente al 60 % a principios de 2023.
La tasa de cierre de tambos pequeños y medianos, que comenzó en 2023, se aceleró en 2024, ya que muchos de ellos no pueden pagar sus créditos. Estos tambos venden cantidades bajas o no venden leche directamente a la industria, obligándolos a recurrir a intermediarios que compran a precios extremadamente bajos.
El Bureau Nacional de Estadísticas (NBS) informó que el stock de vacas bajó casi un 3 % en el primer semestre de 2024. La Asociación China de la Industria de Alimentos Balanceados también reportó una caída superior al 10 % en la producción de alimento para vacas lecheras en el mismo período. Las fuentes indican que la reducción en el número de vacas lecheras proviene principalmente de tambos pequeños y medianos, aunque menos del 50% de los tambos son de propiedad independiente en esta categoría.
La caída en el stock no fue mayor debido a la expansión de grandes tambos, los bajos precios de la carne y los subsidios
Los grandes tambos también sufrieron pérdidas operativas. Según los informes semestrales de nueve empresas ganaderas que cotizan en bolsa, siete de ellas operaron con pérdidas en el primer semestre de 2024. Sin embargo, el inventario de vacas lecheras en los grandes tambos siguió creciendo, aunque a un ritmo más lento. A pesar de que estos tambos aceleraron el ritmo de descarte de vacas lecheras ineficientes, la construcción de nuevos tambos y la ampliación de los existentes más que compensaron las bajas.
La mayoría de los tambos grandes están vinculados a industrias lácteas, ya sea como propiedad directa o a través de contratos a largo plazo, lo que les confiere mayor resiliencia frente a los bajos precios de la leche. Además, los bajos precios de la carne redujeron los incentivos para disminuir los stocks de vacas lecheras. Según las fuentes, aunque los precios de la leche son bajos, los grandes conglomerados lácteos obtienen ganancias en sus carteras de productos lácteos, lo que compensa las pérdidas en sus tambos.
En 2024, tanto el gobierno central como los gobiernos locales implementaron diversas medidas para estabilizar el stock de vacas lecheras y la producción de leche en China. Algunas regiones ofrecieron subsidios para la cría de vacas lecheras de alta calidad, producción de leche en polvo y queso, y subsidios a las tasas de interés para la cría y el procesamiento de productos lácteos. Regiones como la Región Autónoma de Mongolia Interior, la provincia de Hebei, Heilongjiang, la Región Autónoma Uigur de Xinjiang, la provincia de Liaoning, la ciudad de Yinchuan, la ciudad de Lhasa y la ciudad de Tianjin publicaron medidas de apoyo. Sin embargo, se considera poco probable que estas medidas reviertan la tendencia de disminución del inventario de vacas lecheras, ya que las pérdidas operativas de algunas granjas más pequeñas son demasiado graves. No obstante, podrían ayudar a reducir la tasa de disminución.
Con la salida del mercado tambos pequeños y medianos y la expansión de las grandes, la tasa de consolidación en la producción de leche cruda continúa aumentando. Los datos de la industria muestran que aproximadamente el 70-80 % de la leche cruda fue producida por tambos de gran escala en 2024. Estos grandes tambos suelen tener mejores prácticas de manejo del rodeo, mejor genética y mayor producción individual.
Según informes semestrales de tambos que cotizan en bolsa, la producción por lactancia de algunos tambos superó los 12.000 Kg/vaca en la primera mitad de 2024.
El Buró Nacional de Estadísticas (NBS) también informó un crecimiento en la producción de leche cruda en el primer semestre de 2024, a pesar de un menor stock de vacas lecheras. Se proyecta que la producción individual continúe mejorando en 2025, con la salida de más tambos pequeños y medianos del mercado y el descarte de vacas ineficientes.

Consumo de leche fluida: Para 2025 se espera que haya crecimiento en el consumo de leche fluida, tanto para uso directo como para uso industrial, siendo este último el de mayor crecimiento. La leche fluida se utiliza principalmente para producir leche UHT, con volúmenes menores destinados a leche pasteurizada, yogur y bebidas lácteas. El mercado de leche UHT se mantiene estable, especialmente en las grandes ciudades. En 2024, aunque los precios de la leche cruda cayeron, los precios de la leche UHT se mantuvieron estables. Las variedades de leche UHT de alta gama, como la leche A2 o la leche orgánica, seguirán siendo populares. El crecimiento más probable en el consumo de UHT para 2025 provendrá de las ciudades más pequeñas y las zonas rurales, donde este producto aún no es muy popular.
El consumo de leche pasteurizada es mucho menor en comparación con la leche UHT, pero podría experimentar un crecimiento más rápido en 2025. En 2024, algunas marcas de leche pasteurizada lograron un crecimiento de dos dígitos a pesar de un mercado lácteo con baja demanda.
Algunos tambos pequeños comenzaron a producir leche pasteurizada con su excedente de leche cruda que no fue vendida a la industria, y ahora la comercializan a panaderías y plataformas en línea a precios reducidos. En septiembre de 2024, el segundo mayor procesador lácteo de China estableció una asociación estratégica completa con una importante plataforma de comercio electrónico, lo que permitió la entrega de pedidos en línea de leche pasteurizada directamente a los hogares en una hora.
Sin embargo, la mayor parte del crecimiento en el consumo de leche provendrá del uso industrial. El excedente de leche cruda se utilizará para producir leche en polvo entera (LPE) y leche en polvo descremada (LPD), con un volumen limitado destinado a otros productos lácteos, como queso y manteca.

Importaciones: China importa principalmente leche UHT y una cantidad insignificante de leche pasteurizada. Con el aumento de la producción doméstica de leche UHT y un consumo estable de esta categoría, se espera un menor volumen de importaciones de leche UHT. Además, el aumento previsto en la producción de leche pasteurizada podría limitar la demanda tanto de leche pasteurizada importada como de leche UHT importada.
Los consumidores chinos suelen asociar la leche UHT importada con seguridad y calidad. Sin embargo, consideran que la leche pasteurizada tiene un mayor valor nutricional. Con una mayor producción de leche pasteurizada, los precios de esta categoría serán más competitivos y podría convertirse en un fuerte competidor para la leche UHT importada.
Los dos mayores proveedores de leche fluida importada en China son Nueva Zelanda y Alemania, que juntos representan aproximadamente el 70 % del mercado total de importaciones.

Exportaciones: El principal mercado de exportación de leche fluida de China es Hong Kong. En los primeros ocho meses de 2024, las exportaciones de leche fluida crecieron un 20 % gracias a la alta producción doméstica. Se prevé que las exportaciones continúen creciendo en 2025 debido al crecimiento de la producción de leche cruda.

Compartir noticia:

Diseñado por EstudioSol

Verificado por MonsterInsights